Un blog de cocina

Estándar

Desde que era muy pequeña me gusta enredar en los pucheros. Observaba a mi madre y a mi padre cuando se adentraban en la cocina y tenía que subirme a una silla para ver que hacían encima de esa mesa, a la que yo no llegaba, donde había alimentos crudos y de los cuales nacía la comida que comeríamos.

Cuando pude aprendí a cocinar, y ahora que sé cocinar es la hora de experimentar y compartir lo que sé.

Las recetas irán, siempre que pueda hacerlo, acompañadas por fotos reales del proceso de cocina que haya que realizar. También se comentarán las variaciones que se hagan de recetas originales y las adaptaciones de las mismas.

Así nace Tras los pasos de Hestia. Un blog de cocina.

¡Qué aproveche!

Anuncio publicitario

Ensalada con boquerones en adobo

Estándar

2/3 personas               30/45 minutos               Dificultad: fácil

Ingredientes:

15 boquerones grandecitos

2 tomatespara ensalada y algunos cherry para adornar

1 rulo de queso de cabra cortado a rodajas

vinagreta de aceite, vinagre, orégano y sal.

Preparación:

– el día anterior adobamos los boquerones (en mi caso los puse, bien limpios, en una mezcla de agua, vinagre, ajo, orégano, sal y pimentón).

– una vez adobados del día anterior, los enharinamos y freímos. Los apartamos en un papel para que vayan soltando todo el aceite.

– mientras cortamos los tomates de ensalada en rodajas y vamos haciendo sobre nuestro plato o fuente una cama de rodajitas de tomate.

– sobre esta cama de tomate vamos colocando en línea las rodajas de queso de cabra.

– sobre esta o alrededor, vamos colocando también los boquerones y acabamos el plato poniéndo la vinagreta que hemos hecho con el aceite, el vinagre, la sal y el orégano.

– yo rematé el plato con un poco de crema de vinagre de módena a modo de decoración.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Qué aproveche!

Álbondigas de brócoli

Estándar

2/4 personas            30/45 minutos             Dificultad: fácil

Ingredientes:

500gr de brócoli

200gr de pan rallado

1/2 cebilla picada

2 huevos

50gr de queso (elige el que más te guste)

sal, pimienta y peregil

Preparación:

– cocemos el brócoli durante 5 minutos.

– picamos la ceboll, el peregil, el brocoli y el queso.

– batimos los huevos y en el mismo bol vertemos los ingredientes picados en el paso anterior.

– añadimos el pan rallado y lo mezclamos todo muy bien.

– formamos bolas y las vamos colocando en la bandeja del horno.

– horneamos durante 30 minutos a 180º con calor arriba y abajo.

– servir (sirven tanto como acompañamiento o como plato único).

¡Qué aproveche!

Nota: la misma receta la he realizado con otras verduras como coliflor, zanahoria, calabacín y berenjena y salen también muy ricas.

Salmón en salsa de naranja y curry

Estándar

1/2 personas                  30/45 minutos             Dificultad: fácil

Ingredientes:

1 lomo de salmón

1 cebolla

zumo y ralladura de 1 o 2 naranjas (depende del sabor que se quiera dar)

1 cucharada de azúcar moreno

1 cucharada de maicena

sal , pimienta y curry (o jengibre)

Preparación:

– marcamos el salmón en una sartén con una cucharada de aceite y lo apartamos.

– en la misma sartén sofreímos la cebolla cortada en pequeños trozos y cuando esté pochadita le añadimos una cuchara de curry, el azúcar, la sal y la pimienta.

– removemos y añadimos el zumo.

– dejamos reducir durante 10 minutos y añadimos la maicena disuleta en un vaso (peuqeño) de agua.

– corregimos la salpimentación si hiciera falta.

– poner la salsa sobre los lomos y hornear o cocinar el salmón en la sartén totalmente y ponerlo en la salsa.

– servir.

¡Qué aproveche!

 

Pan integral sin masa madre

Estándar

2 piezas de 250gr           tiempo: de 3 a 4 horas           dificultad: difícil

Ingredientes:

320 gr de harina integral

190 gr de harina de fuerza

1 cucharadita de sal

1 cucharadita de levadura seca instantánea

355 ml de agua templada

aceite de oliva para engrasar

Preparación:

– mezclamos las harinas en un cuenco grande.

– añadimos la sal a un lado y la levadura en otro.

– abrimos un hueco en el centro de la harina, vertimos el agua y vamos mezclando hasta que quede una masa pegajosa. Si queda demasiado seca, vamos añadiendo agua poco a poco; y si demasiado húmeda, añadimos un poco más de harina.

nota: este  proceso puede realizarse, si tenemos, con amasadora.

– colocamos la masa sobre una superficie de trabajo, ligeramente enharinada y la amasamos con los nudillos unos 5 minutos. Debe quedar elástica, pero menos que si fuera solo hecho con harina blanca.

– engrasamos un cuenco grande y le damos un par de vueltas a la masa hasta que quede impregnada. Cubrimos el cuenco* y dejamos que la masa repose y doble su tamaño (dependiendo de la temperatura de la cocina, entre 1h o 2h).

*dos formas para esto:

  1. con un paño de algodón por encima del cuenco
  2. con papel film, pegado a la superficie de la masa

prefiero para este pan la 1.

– pasado este tiempo, colocamos la masa de nuevo sobre una superficie de trabajo enharinada y la amasamos durante 1 o 2 minutos. Podemos cocer la masa completa o dividiéndola en piezas. En este caso, para probar, yo la he dividido en 2 piezas de 250gr y les he dado diferente forma*.

*si no quieres darle forma, puedes meterlo en un molde y cocinarlo ahí.

-la dejamos reposar de nuevo, 15 o 30 minutos. Mientras ponemos el horno a precalentar a 220º.

– horneamos el pan 30 minutos.

– lo dejamos enfriar en una rejilla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Qué aproveche!

 

Ensalada con surimi al ajillo

Estándar

3/4 personas          tiempo: 15′          dificultad: muy muy fácil

Ingredientes:

– mezclum de lechugas o brotes

– col lombarda picada

– surimi (en este caso he usado 12 palitos)

– sésamo

– cebolla, ajo, AOVE, sal y vinagre (en este caso he usado de Módena)

Preparación:

– lo primero, poner una cuchara de AOVE en una sartén. Picar muy pequeños 2 o 3 dientes de ajo y sofreirlos.

– una vez los ajos estén dorados, añadimos el surimi cortado también en trozos al gusto y salteamos todo con una pizca de sal.

– mientras el surimi se cocina, en una bandeja o fuente ponemos el mezclum de lechugas, la col y la cebollas picadas.

– ponemos por encima el surimi, aún caliente y añadimos el sésamo.

– hacemos el aliño al gusto. En este caso: AOVE, sal y vinagre de módena.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Qué aproveche!

 

Champiñones rellenos

Estándar

1/2 personas          entre 45′ y 1h           dificultad: muy fácil

 

Ingredientes:

6 champiñones grandes

1/2 pimiento rojo

1/2 cebolla

1/2 calabacín

1 filete de atún fresco o algunos tacos (cantidad al gusto)

1/2 vaso de vino blanco y agua (puede ser sustituido por caldo de verduras o de pescado)

aceite de oliva, sal y peregil (al gusto)

Preparación:

– limpiamos muy bien los champiñones y los dejamos a un lado hasta el momento del relleno.

– hacemos un sofrito con el pimiento, la cebolla y el calabacín. Podemos añadir los tallos de los champiñones, muy picaditos y bien limpios.

– cuando el sofrito lleve unos 5 minutos, apartamos un cucharón colmado de los ingredientes y reservamos.

– añadimos el atún al sofrito que se ha quedado en la sartén y seguimos cocinando hasta que esté doradito (o al gusto).

– apartamos y con cuidado vamos rellenando los champiñones.

– con el sofrito que habíamos apartado volvemos a las sartén. Sobre este ponemos los champiñones ya rellenos y cubrimos con vino y agua. Cocinamos durante unos 20 minutos o 30 si nos gusta la salsa más concentrada. Antes de apagar añadimos el peregil (fresco a poder ser) y dejamos la sartén en el fuego ya apagado unos minutos.

– apartar y comer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta es una receta muy versátil, ya que el relleno puede variarse infinitamente y adaptarlo al gusto de los comensales.

¡Qué aproveche!

Acelgas con garbanzos al estilo espinacas

Estándar
  • 1 manojo hojas de acelgas
  • un trozo de pan duro
  • 1/4 de garbanzos
  • 4 o 5 ajos
  • comino molido y unos granos de pimienta
  • pimentón dulce
  • aove
  • sal
  • vinagre
  • piñones

ELABORACIÓN:

  • Cocer con poca agua las hojas de acelgas o de espinacas (no las cuezo mucho), añadir los garbanzos que deben estar ya cocidos,  para que cojan el sabor de las acelgas o de las espinacas
  • Una vez cocidas, escurrir y reservar parte del caldo de la cocción
  • Poner la sartén a calentar con aove, una vez caliente añadir los dientes de ajos pelados, cuando estén fritos, sacar, meter el pan a trozos para que se fría.
  • poner los ajos y el pan frito en un mortero y majar hasta que quedé echo una pasta
  • poner en la sartén una cucharada de pimentón dulce y antes de que se queme añadir las acelgas o espinacas con los garbanzos, sofreír ligeramente, agregar el agua reservada, dejar unos mínutos, añadir el majaó y dejar que termine de cocinarse, agregar la sal y un chorro de vinagre.
  • Emplatar poniendo encima unos trozos de pan frito, y aparte le pongo unos piñones, me encanta el sabor que le dá, también les dejo un poquito de caldo ¡me encanta!
  • Buen provecho

Empanadillas de chocolate y pipas

Estándar
  • Obleas de empanadillas
  • chocolate negro en onzas
  • puñadito de pipas

ELABORACIÓN:

  • Encender el horno
  • Poner las obleas de una en una, añadir una onza chocolate negro (en este caso es de 72, sin azúcar), echar unas pipas crudas
  • Doblar la empanadilla sobre sí misma, sellar las puntas con un tenedor
  • Meter en el horno, una vez hechas se pueden adornar con leche condensada, hojas de menta, nata montada o azúcar, yo lo he hecho con fresas para no poner más calorías
  • Buen provecho

 

20200227_20435420200227_21000020200227_212101

Empanadillas de salmón, queso y verduras

Estándar
  • !/4 Pimiento rojo y verde
  • 1/2 cebolla
  • 1/4 de puerro
  • 100gr de acelgas
  • salmón ahumado
  • queso en lonchas
  • 2 huevos
  • placas de empanadillas
  • aove
  • sal

ELABORACIÓN:

  • Poner a calentar en una sartén una cucharada de aove
  • Poner a calentar el horno yo lo pongo a 100 (el  mio tiene mucha potencia y si lo pongo al máximo se queman)
  • Trocear los pimientos, la cebolla, el  puerro y las acelgas (un poco cocidas) y añadir al aove caliente para sofreir según gusto (yo lo sofrio muy poco)
  • poner sobre una placa de empanadilla un trozo de salmón, otro de queso y una cucharada de las verduras sofritas, poner otra placa encima,  sellar las puntas con un tenedor para que no se salgan
  • Cascamos los huevos y reservamos las yemas 6 y guardamos las claras para otra utilidad

LAS HE HECHO DE DOS FORMAS

  • Poner una placa rellenar con salmón y queso, doblar sobre sí misma y con un tenedor sellar para que no se salgan.
  • Con un pincel pintar las empanadillas, poner en la bandeja e introducir en el horno.

Buen provecho

 

IMG-20200228-WA0012

Alcachofas a la andaluza

Estándar
  • 1 kg de alcachofas no muy grandes (también se pueden utilizar congeladas)
  • 1/cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 4 pimientas en grano
  • un pellizco de azafrán en hebra
  • un cuenco pequeño de pan rallado
  • 1 vaso de vino
  • sal

ELABORACIÓN:

Poner una olla con agua a calentar.  Cortar las puntas de las alcachofas, quitar las hojas verdes hasta que queden al descubierto las más claras, partir los tronquitos a rodajas, añadirlas al agua caliente y ponerlas un poco tiernas.

Sofreír  ligeramente  en aove los ajos troceados y  las cebollas, añadir las hebras de azafrán, agregar las alcachofas, reservando el agua, agregar el vaso del vino, los granos de pimienta, la sal  y cuando se evapore se echa el agua de la cocción reservada, cuando esté tierno se le agrega el pan rallado y el perejil troceado, se deja cocer hasta que esté tierno y el caldo concentrado.

Buen provecho

20200218_09342520200218_10022020200218_10050520200218_09354720200218_10033220200218_10053120200219_09243920200218_10082420200219_092252