Archivo de la categoría: Árabe

Cous cous de pollo

Estándar

4/6 personas – 1 hora – dificultad media

Ingredientes:

cous cous (250-300 gramos)

dos o tres muslos de pollo deshuesados sin piel

dos calabacines más bien pequeños

un pimiento rojo más bien pequeño

una cebolla fresca

un puerro

dos zanahorias no muy grandes

dos tomates no muy grandes

un trozo de calabaza

un puñado de judías verdes

pimienta negra en grano

comino en grano, cúrcuma y jengibre

una ramita de menta fresca

dátiles y pasas

sal, aceite de oliva virgen extra, agua.

Preparación:

– Como no tengo couscousera, en una olla se ponen un par de vasos de agua y se pone a calentar con una pizca de curcuma. Se echa el cous cous y se va removiendo despacio, a fuego lento hasta que el agua está totalmente evaporada y el cous cous blando. Entonces añadimos una cucharada de aceite o de mantequilla para que los granos de cous cous no se peguen entre sí. Y se especia.

DSCI0019

 

– Mientras vamos preprando también las verduras y la carne. Cortamos todas las verduras en trocitos y las ponemos a cocer hasta que estén blandas. Si teneis olla para cocinar al vapor, mejor las haceis al vapor, quedan más jugosas.

Las pasas se ponen en remojo y los dátiles los deshuesamos y cortamos por la mitad.

DSCI0023

DSCI0022

– La carne se trocea y se cuece, se hace al vapor o a la plancha ( cuestión de gustos y de la zona de la receta). En este caso concreto la he hecho a la plancha.

DSCI0030– Cuando todo esté hecho los vais montando por plato o colocando todo en una fuente grande para comer de ella.

DSCI0024

DSCI0028

DSCI0032

¡Qué aproveche!

Anuncio publicitario

Pastela

Estándar

4 personas – 2 horas – dificultad media

Ingredientes:

1 pechuga Pollo grandecita

1 vaso de Pasas

1/2 vaso de Almendras

1 cebolla grande

Peregil

Sal

Aceite

2 huevos cocidos

Masa de hojaldre, quebrada, filo o brick (la que más te guste). Aunque la receta original se hace con pasta filo.

Azúcar glas

Canela

Comino molido

Curcuma

Jengibre

Preparación:

– Cocemos la pechuga de pollo con el peregil y 1/2 cebolla.

– Ponemos las pasas a hidratar en un cuenco con agua.

– Trituramos las almendras.

– Cortamos las otra 1/2 cebolla a trocitos pequeños y la freímos en un poco de aceite.

– Cuando el pollo esté cocido, se corta en trocitos muy pequeños y se echa en la sartén en la que estamos dorando la cebolla, añadimos las almendras, la cebolla que hemos cocido con el pollo (a trocitos también), las pasas ya hidratadas, una pizca de sal y las especias, pero no el azúcar glas, eso es para el final.

– Cuando todo esté bien mezclado y doradito, lo apartamos y lo dejamos enfriar. Esto es importante, pues si no la masa que vayamos a usar, con el calor se pondrá muy blanda y no cocerá bien en el horno.

– Preparamos la masa y cuando esté ponemos el relleno, añadimos los huevos cocidos y tapamos con la misma masa.

– La metemos al horno precalentado a 180º durante 15 minutos y dejamos la pastela unos 15/20 minutos más. Si os gusta doradita un poco más, unos 30.

– La sacamos doradita y cuando esté tibia la cubrimos con canela en polvo y azúcar glas.

 

¡Que aproveche!

Nota: Yo nunca le echo sal y también sale riquísima.

Gracias a mi amiga Sara Ortega-Jabbala que me recordó algunos, casi todos,  pasos de este plato tan típico de la tierra de su marido, Rachid.

Cous Cous con pollo a la lima

Estándar

4 personas – 40 minutos – Dificultad media/alta

Ingredientes:

Para el pollo:

1 pechuga de pollo cortada a trocitos

1 lima

aceite

sal

pimienta

cominos

curry

Para el cous cous:

250 gr de cous cous

agua

aceite o mantequilla

1 calabacín

1 zanahoria

1 berenjena

1 nabo

alcaparras

Preparación:

Para el pollo:

– Aceite, lima, curry, sal, pimienta y cominos.

– Troceamos la pechuga de pollo y la ponemos en un bol junto con un poco de aceite, agua, curry, y el zumo de lima. Lo dejamos reposar todo unas horas.

– Mientras hacemos el cous cous, pasaremos los trocitos por una sartén, dejándolos doraditos y jugosos.

Para el cous cous:

– Cocemos o hacemos al vapor las verduras cortadas a daditos.

– Cuando estén hechas, vamos preparando el cous cous: ponemos una olla con agua y un pelín de curry a hervir, cuando esté hirviendo ponemos la sémola (cous cous) y movemos sin dejar que se peguen. Cuando el agua esté totalmente consumida se mezcla con una cucharada de aceite de oliva o de mantequilla.

– Ponemos el cous cous en un plato, sobre el cous cous la verdura y sobre esta el pollo.

¡Qué aproveche!

Ensalada de lentejas Ensalada de Lentejas

Estándar

4 personas – 15 minutos – Muy fácil

Ingredientes:
100 gr de Lentejas
1 tomate durito
1 cebolleta
1 zanahoria
Vinagre
Aceite
Sal

Preparación:
– Pon las lentejas en remojo durante algunas horas y luego cuécelas hasta que estén blandas (no demasiado que se deshacen y para la ensalda deben estar enteritas).

– Corta el tomate, la zanahoria y la cebolleta como más te guste (rodajas, gajos, juliana…).


– Mezcla todo y alíñalo a tu gusto (en este caso lo hice con una vinagreta de vinagre de módena, aceite y curry).

– Mete en el frigorífico para que esté muy fría antes de comértela.

Nota: la receta es compartida por griegos y árabes. Los griegos suelen aliñarla con crema de yogurt y le suelen añadir además alcaparras. Los árabes les añaden aceitunas crudas.

¡Qué aproveche!

Esta receta es muy fácil de hacer y muy sana. Además es una buena forma de comer legumbres fresquitas en verano.

Tajine de verduras

Estándar

4 personas – 1 hora y 30 minutos aprox. – fácil

Ingredientes:
300 gr de judias verdes
5 tomates
4 patatas (no muy grandes)
4 cebollas (no muy grandes)
1 pimiento rojo
1 berenjena
2 calabacines
4 dientes de ajo
1/2 cucharadita de ras-el-hanout (mezcla que admite variadas combinaciones de especias, yo uso la más típica: cardamomo, anís, nuez noscada, pimienta y comino)
1 pizca de comino
1 pizca de jengibre
sal
pimienta
aceite de oliva

Preparación:
– Ponemos a hervir las judías verdes en abundante agua con sal. En 20 minutos más o menos estarán listas. Cuando estén, escúrrelas.

– Mientras podemos ir calentando 4 cucharadas de aceite en una cazuela y con él sofreimos las cebollas y los ajos, todos muy picado.

– Aparte, pelamos y troceamos los tomates, los calabacines, las patatas y la berenjena. Lavamos el pimiento y lo cortamos en tiras.

– Cuando las cebollas y los ajos estén dorados, agregamos el ras-al-hanout, el jengibre, el comino, la sal y la pimienta (todo esto al gusto). Removemos y cubrimos con agua.

– Esperamos unos 20 minutos a que todas las verduras se cuezan bien y ¡listo para comer!

Nota:
– en casa no usamos sal ya que mi madre es hipertensa, así que si tienes en tu familia algún hipertenso evita usarla en las comidas, al menos no uses demasiada.
En cambio, puedes usar un poco más de comino y jengibre para resaltar los sabores.
– en la receta original uno de los ingredientes es la berenjena, pero a mi hermana no le gusta, así que introduje calabaza a cambio de la anterior verdura.