En esta sección presentaré los libros de cocina que leo y uso para aprender.
La mayoría de ellos no son sólo libros de recetas, sino que también encierran historias sobre la cultura y tradiciones de los paises a los que pertenece cada comida.
*COCINA ÁRABE
– Cocina Árabe. Autor Abdelaziz Azzi. Editorial Océano Ámbar.
Este libro no sólo trae recetas. Te presenta el mundo árabe: sus tradiciones culinarias, la comida tradicional de cada festividad, los aromas, ingredientes, cómo cambian las recetas según la geografía,…
– Cuisine marocaine. Ilustrations pas à pas. Autora Rachida Amhaouche. Editions Chaaraoui.
Cocina marroquí 100%. Este libro sólo está editado en francés. Con sopas, cuscús, tajine y postres típicos de nuestro vecino del norte de África.
– Pâtisserie marocaine. Illustrations pas à pas. Autora Rachida Amhaouche. Todo un libro sólo con recetas de pasteles marroquís: cuernos de gacela, harchas, ghribas, baklava, … para chuparse los dedos.
Como el anterior también tiene la dificultad de estar en francés.
– Entrantes y cuscús. Ediciones H Kliczkowski. Pequeño librito con decenas de recetas de cuscús, tajines, briuates, y ensaladas del mundo árabe, catalogadas por nivel de dificultad. Muy interesante si quieres experimentar este tipo de cocina.
*COCINA DE CONVENTOS
– La dulceria de las monjas. Las mejores recetas de los conventos. Edición de Cajasur y Diario de Sevilla.
Un interesante libro sobre la repostería en los conventos de monjas en España. Conla historia de cada uno de los dulces y de los conventos en los que se pueden encontrar, también con vocabulario básico de ingrendientes y utensilios de cocina
*COCINA ESPAÑOLA
*COCINA GRIEGA
– Culinaria Grecia. La cocina griega. Ediciones Culinaria Könemann. Sabrosísimas recetas de origen griego. Lo más original del libro es que las divide según las regiones que forman el país heleno y, además, todas las recetas se acompañan con la historia de sus ingredientes y su relación con la historia del país. También describe la relación de ciertos alimentos con los antiguos dioses griegos y las tradiciones nacidas de esa relación.
COCINA ITALIANA
– Italia. Cocina a ritmo de música. Varios autores. Edita Parrago Books.
Como todos los libros que suelo recomendar este no presenta sólo las recetas sino que habla también de las tradiciones culinarias italianas y sus orígenes.
Presenta los ingredientes típicos de las recetas italianas, cuáles son los utensilios típicos en las cocinas de Italia, como hacer tu propia pasta… y lo mejor, viene con un cd de música italiana (tarantella, passeggiata, etc) para ambientarte y sucumbir al espíritu de la cocina del maravilloso país mediterráneo que es Italia.
*COCINA ORIENTAL
– Cocina oriental. Edición Ikea Ibérica. Compendio de recetas chinas, japonesas, tailandesas, vietnamitas, indonesas y birmanas. Fáciles de hacer y con expllicaciopnes del por qué de los nombres de ciertas comidas como «las hormigas suben al árbol».