Archivo de la etiqueta: agua

Pan integral sin masa madre

Estándar

2 piezas de 250gr           tiempo: de 3 a 4 horas           dificultad: difícil

Ingredientes:

320 gr de harina integral

190 gr de harina de fuerza

1 cucharadita de sal

1 cucharadita de levadura seca instantánea

355 ml de agua templada

aceite de oliva para engrasar

Preparación:

– mezclamos las harinas en un cuenco grande.

– añadimos la sal a un lado y la levadura en otro.

– abrimos un hueco en el centro de la harina, vertimos el agua y vamos mezclando hasta que quede una masa pegajosa. Si queda demasiado seca, vamos añadiendo agua poco a poco; y si demasiado húmeda, añadimos un poco más de harina.

nota: este  proceso puede realizarse, si tenemos, con amasadora.

– colocamos la masa sobre una superficie de trabajo, ligeramente enharinada y la amasamos con los nudillos unos 5 minutos. Debe quedar elástica, pero menos que si fuera solo hecho con harina blanca.

– engrasamos un cuenco grande y le damos un par de vueltas a la masa hasta que quede impregnada. Cubrimos el cuenco* y dejamos que la masa repose y doble su tamaño (dependiendo de la temperatura de la cocina, entre 1h o 2h).

*dos formas para esto:

  1. con un paño de algodón por encima del cuenco
  2. con papel film, pegado a la superficie de la masa

prefiero para este pan la 1.

– pasado este tiempo, colocamos la masa de nuevo sobre una superficie de trabajo enharinada y la amasamos durante 1 o 2 minutos. Podemos cocer la masa completa o dividiéndola en piezas. En este caso, para probar, yo la he dividido en 2 piezas de 250gr y les he dado diferente forma*.

*si no quieres darle forma, puedes meterlo en un molde y cocinarlo ahí.

-la dejamos reposar de nuevo, 15 o 30 minutos. Mientras ponemos el horno a precalentar a 220º.

– horneamos el pan 30 minutos.

– lo dejamos enfriar en una rejilla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Qué aproveche!

 

Anuncio publicitario

Bizcocho borracho de limón

Estándar

8/12 personas – 1h 15min – fácil

Ingredientes:

175 gr de mantequillla

175 gr de azúcar

3 huevos grandes ligeramente batidos

225 gr de harina con levadura

1/2 vaso de leche

1 yogurt de limón

ralladura de limón

1 vaso de zumo de limón

Preparación:

– Precalentamos el horno a 180º. Untamos un molde con mantequilla.

– Batimos en un bol la mantequilla con el azúcar, hasta obtener una mezcla suave y esponjosa.

IMG_20140914_130040

– Incorporamos los huevos y seguimos removiendo.

IMG_20140914_130245

– Tamizamos la harina y lo vamos mezclando todo. Agregamos la leche, la ralladura, el yogurt y la mitad del zumo de limón.

IMG_20140914_130820

– Todo bien mezclado, lo poenmos en el molde y lo horneamos durante 1 hora.

IMG_20140914_131513

IMG_20140914_131520

– Mientras se cocina el pastel, prepararemos con agua, el resto de zumo y un poco de azúcar un jarabe de limón para emborrachar el bizcocho. Si, además, os gusta el limón tanto como para comerlo, podéis introducir en el jarabe, mientras se hace rodajas de este cítrico y dejar que cueza en él; luego decoraremos el bizcocho con el limón.

IMG_20140914_133122

IMG_20140914_140304_8CS

IMG_20140914_140544

¡Qué aproveche!

IMG_20140914_184701

IMG_20140914_140605

 

Calzone de salmón y espárragos blancos

Estándar

2 personas – 45 minutos – fácil

Ingredientes:

masa de pizza. Podemos ver la receta casera de la masa aquí

6 espárragos blancos

1 filete de salmón

champiñones

cebolla

queso mozzarella

Preparación:

– preparamos 2 pequeñas bases de pizza.

fotosfamilia1

– sobre cada una de ellas ponemos los ingredientes (cantidad al gusto).

fotosfamilia2

– las cerramos por la mitad dejando forma de abanico.

fotosfamilia4

– cerramos los bordes para que los ingredientes se cuezan bien dentro del calzone. Lo metemos al horno a 150º durante unos 30/40 minutos.

– cuando el calzone este medio hecho, ponemos el queso encima y lo dejamos unos 5 minutos para que se haga y dore.

fotosfamilia5

fotosfamilia6

– sacamos del horno y comemos.

¡Qué aproveche!

 

Sopa de cebolla

Estándar

4 personas – 1 horas – fácil

 

Ingredientes:

3 cebollas
1/2 litro de Caldo de ave o de verduras
Aceite
100 gr Mantequilla
Sal y pimienta
Vino fino (opcional)
Queso rallado
Rebanadas de pan

Preparación:

– Doramos la cebolla en la mantequilla, añadimos sal y pimienta, regamos con el caldo y la dejamos cocina a fuego lento una media hora o 40 minutos.

Image00001

Image00003

Image00002

Image00005
– Freímos el pan en una sartén o lo ponemos en el horno, espolvoreamos el queso y lo gratinamos.

Image00006

Image00007

Image00008
– Emplatar

Image00009

Image00010

¡Qué aproveche!

Bollitos de leche

Estándar

24 bollitos – 7 u 8 horas – difícil

Ingredientes:

500 gr de harina de trigo

150 gr de azúcar glasé

1 pizca de sal

25 gr de levadura fresca

250 ml leche

3 huevos

150 gr mantequilla

4-6 cucharadas de harina

Huevo batido para pintar

Azúcar para decorar

Preparación:

– Mezclamos la harina, la sal y el azúcar glasé

DSCI0072

– Ponemos la levadura en la leche tibia y la mezclamos

– Mezclamos el paso 1 y 2 y amasamos

DSCI0073

– Añadimos los huevos de 1 y 1 y batiendo, seguimos amasando

DSCI0075

– Añadimos la mantequilla punto pomada

DSCI0062

– Dejamos reposar la masa 4 o 5 horas

DSCI0068

– Una vez que haya subido, lo ponemos en una superficie enharinada y trabajamos la masa

DSCI0066

– Introducir unos minutos en el congelador, así conseguiremos que se endurezca un poco y no se nos pegue en la mano

– Separamos la masa en tantos bollitos como vayamos a hacer

DSCI0087

– Damos forma y le pegamos un corte en la superficie

– Dejamos reposar 1 hora

– Los pintamos con el huevo

DSCI0089

– Los cubrimos con azúcar

– Los horneamos 10/15 minutos a 180º

DSCI0093

DSCI0092

DSCI0099

¡Qué aproveche!

Pastel de hojaldre y fresas

Estándar

8 personas – 1 hora – fácil

Ingredientes:

fresas naturales

azúcar

masa de hojaldre (también podeis hacerla con la masa quebrada)

mermelada de fresa

1 yema de huevo

Preparación:

– ponemos en un bol las fresas, el azúcar y una cucharada de agua o leche y lo batimos con la batidora hasta hacer una crema suave.

– preparamos un molde engrasado y en él ponemos la masa de hojaldre dándole la forma del molde, recortamos las sobra de hojaldre. Metemos el molde con el hojaldre en el horno unos 10 minutos a 150º para que se cueza un poco.

– lo sacamos del horno y lo rellenamos con la crema de fresas que habiamos hecho.

–  con las sobras de hojaldre hacemos tiras que vamos a poner cruzadas sobre nuestro pastel.

– pintamos con la yema de huevo y volvemos a introducir en el horno unos 15 minutos

– sacamos, déjamos enfriar y pintamos con la mermelada.

tarta de fresas

Aunque en este caso la hemos hecho de fresas, esta tarta permite jugar con muchas frutas y tipos de relleno. Así que echadle imaginación y probad. También está muy buena de manzana, de melocotón y de plátano con chocolate…

tarta

¡Qué aproveche!

Hot Dog con revuelto de pasta de colores

Estándar

4 personas – 30 minutos – muy fácil

Ingredientes:

4 salchichas bratwurst

2 cebollas grandes

1 cucharada de aceite de oliva

4 cucharadas de azúcar

2 vasos de pasta de colores

sal, queso grana padano / parmesano

Preparación:

– Primero cortamos las cebollas a tiras muy finas. Se ponen en una sartén con el aceite de oliva, y cuando esté caliente se echa el azúcar. Se deja cocer todo a fuego lento hasta que el azúcar se disuelve y la cebolla se carameliza.DSCI0001

DSCI0002

DSCI0004

DSCI0005

– En una olla ponemos agua y sal a hervir, y vamos cociendo la pasta.DSCI0003

– Nos perdemos de vista la cebolla.

DSCI0006

DSCI0009

– Prepraramos el pan para el hot dog. En este caso el que había en casa: una viena artesana que partiremos por la mitad y calentaremos en la tostadora.DSCI0007

DSCI0008

    – Cuando la pasta esté cocida, la pasamos a una sartén y la rehogamos al gusto, o simplemente la servimos cocida con un poco de queso.DSCI0012

DSCI0013

DSCI0014

– Asamos la salchicha. La ponemos sobre el pan y la abrimos por la mitad, sobre la salchicha abierta colocamos la cebolla caramelizada.   DSCI0017

DSCI0018

– En un plato servimos el hot dog con la pasta.DSCI0019¡Qué aproveche!

Nota: cuidadín con este plato, es de un altísimo nivel calórico y muy peligroso para diabéticos.

Cous cous de pollo

Estándar

4/6 personas – 1 hora – dificultad media

Ingredientes:

cous cous (250-300 gramos)

dos o tres muslos de pollo deshuesados sin piel

dos calabacines más bien pequeños

un pimiento rojo más bien pequeño

una cebolla fresca

un puerro

dos zanahorias no muy grandes

dos tomates no muy grandes

un trozo de calabaza

un puñado de judías verdes

pimienta negra en grano

comino en grano, cúrcuma y jengibre

una ramita de menta fresca

dátiles y pasas

sal, aceite de oliva virgen extra, agua.

Preparación:

– Como no tengo couscousera, en una olla se ponen un par de vasos de agua y se pone a calentar con una pizca de curcuma. Se echa el cous cous y se va removiendo despacio, a fuego lento hasta que el agua está totalmente evaporada y el cous cous blando. Entonces añadimos una cucharada de aceite o de mantequilla para que los granos de cous cous no se peguen entre sí. Y se especia.

DSCI0019

 

– Mientras vamos preprando también las verduras y la carne. Cortamos todas las verduras en trocitos y las ponemos a cocer hasta que estén blandas. Si teneis olla para cocinar al vapor, mejor las haceis al vapor, quedan más jugosas.

Las pasas se ponen en remojo y los dátiles los deshuesamos y cortamos por la mitad.

DSCI0023

DSCI0022

– La carne se trocea y se cuece, se hace al vapor o a la plancha ( cuestión de gustos y de la zona de la receta). En este caso concreto la he hecho a la plancha.

DSCI0030– Cuando todo esté hecho los vais montando por plato o colocando todo en una fuente grande para comer de ella.

DSCI0024

DSCI0028

DSCI0032

¡Qué aproveche!

Berenjenas rellenas

Estándar

4 personas – 2 horas – fácil

Ingredientes:

4 berenjenas

2 tomates rojos

2 zanahorias

1 cebolla

1/2 kg de carne picada

Pan rallado

pimienta, sal, aceite de oliva, agua y vino blanco

 

Preparación:

– Rehogamos en una olla los 2 tomates, las zanahorias y la cebolla, todo muy picado.

– Lo regamos con agua y medio vaso de vino blanco y lo dejamos una media hora a fuego medio.

– Abrimos las berenjenas por la mitad. Las vaciamos de su pulpa -esta pulpa podemos, para aprovecharla, echarla en la olla con la mezcla anterior- y las rellenamos con una mezcla de la carne picada y pan rallado.

IMAG0601

IMAG0603

 

– Cuando lo que hemos dejado en la olla está cocinado, lo pasamos por la batidora. La crema la volvemos aponer en la ollla y la salpimenamos al gusto.

IMAG0600

– Ponemos sobre la crema las berenjenas ya rellenas. Añadimos agua y ponemos todo a fuego lento durante 1 hora.

IMAG0602

– Cuando las berenjenas estén hechas, se apartan y ¡a comer!

IMAG0604

 

IMAG0607

¡Qué aproveche!

Marmitaco de salmón

Estándar

4/6 personas – 50 minutos – fácil

Ingredientes:

800 gr de salmón cortado a dados

1 kg de patatas

2 tomates

1 pimiento verde picado o en juliana

1 pimiento choricero picado o en juliana

1 cebolla picada

1 chorreón de vino blanco seco

Agua, sal, pimienta y aceite de oliva

Este plato tiene su origen en los barcos vascos de pesca. Su nombre proviene de la palabra marmita que es el recipiente donde se preparaba este guiso.  La receta se suele hacer con bonito o atún, el pescado original con el que se empezó a hacer este guiso, pero hemos hecho una variante con salmón.

Preparación:

– Pelamos y cortamos las patatas a dados

marmitaco

– Preparamos el salmón

marmitaco

– Ponemos a rehogar la cebolla, los pimientos y los tomates en el aceite.

marmitaco

– Cuando todo esté pochadito, añadimos las patatas y el agua.

marmitaco

– Cuando empiece a golpear el calor se pone el vino, la sal y la pimienta, y se deja cocer un rato.

marmitaco

– Cuando las patatas estén más o menos hechas se añade el salmón, y se deja hacer, pero no demasiado ya que el pescado debe estar hecho pero jugoso.

marmitaco

¡Qué aproveche!

marmitaco

marmitaco