Archivo de la etiqueta: Andalucia

Potaje de acelgas

Estándar

4 personas – 1 hora aprox.- fácil

Ingredientes:

100 gr de garbanzos

un manojo de acelgas

1 patata

1 chorizo

1 morcilla

aceite

sal

agua

pimentón dulce

Preparación:

ingredientes

– Un día antes ponemos los garbanzos en remojo para que no se queden duros.

– Ponemos en una olla todos los ingredientes y cubrimos con agua.

potaje

potaje

– Ponemos a fuego medio y dejamos cocinar alrededor de una hora.

– Cuando el agua esté consumida, más o menos, y los garbanzos tiernos estará hecho.

potaje

¡¡a comer!!

¡Qué aproveche!

Anuncio publicitario

Arroz con leche

Estándar

8/12 personas – 1 hora aprox.- fácil

Ingredientes:

-no pongo cantidades porque siempre las hecho a ojo-

leche

arroz

corteza de limón

corteza de naranja

canela

clavo

azúcar

Preparación:

– En una olla ponemos 1 litro de leche a calentar con la canela en rama, clavos, azúcar, y las cortezas del limón y la naranja.

empezamos

– Mientras ponemos el arroz en remojo en un bol para que suelte todo el almidón que pueda.

ponemos el arroz en remojo

– Cuando la leche esté caliente quitamos el agua al arroz y lo ponemos en la olla de la leche para que se vaya cociendo. Lo vamos moviendo para que no se pegue. Lo ponemos a fuego medio y después de 1 hora, más o menos, probamos para comprobar que está hecho y lo dejamos enfriar.

ponemos el arroz

vamos terminando

– Lo ponemos en un bol y lo adornamos con canela en polvo y las cortezas de limón y naranja. También podemos adormar con almendras picadas dulces o chocolate.

arroz con leche

¡Qué aproveche!

Churros caseros (calentitos, tejeringos o jeringos)

Estándar

2 personas – 20 minutos – dificultad media

Ingredientes:

1 vaso de harina

1 vaso de agua

1 pizca de sal

1 pizca de bicarbonato

Aceite

una cucharada de azúcar (opcional)

Preparación:

– Hervir el vaso de agua con la pizca de sal.

– Verter en un bol la harina con el bicarbonato. Cuando el agua haya hervido, mezclarlo todo hasta que quede una masa que no esté excesivamente sólida.

– Echar la masa en una manga pastelera e ir echando la masa en una sartén con el aceite muy caliente para freir la masa.

 

Y después preparar el café o el chocolate y a desayunar, merendar,… o lo que se tercie.

¡Qué aproveche!

 

Para saber más sobre los churros:

http://es.wikipedia.org/wiki/Churro

http://historias-de-aqui.blogspot.com.es/2006/10/churros-jeringos-y-tejerin_116213440143690501.html