Archivo de la etiqueta: crema

Vichyssoise

Estándar

4 personas – 1 hora – fácil

Ingredientes:

6 puerros

2 o 3 patatas

250 ml de nata líquida

1 litro de agua o de caldo de verduras

sal

pimienta

1 cucharada de mantequilla

peregil y/o cebollino

picatostes

Preparación:

– Cortamos los puerros y las patatas y lo ponemos en una olla con la mantequilla.

puerros y patata

– Cuando esté, más o menos, cocido y doradito, echamos en la olla el litro de agua y lo dejamos cocer durante 20 minutos.

cocemos

– Cuando esté cocido lo pasamos todo por la batidora y lo volvemos a poner en la olla, tras pasar lo batido por el chino.

batimos

pure

– Una vez, de nuevo, en la olla mezclamos la crema con la nata y removemos hasta que quede una crema suave, se salpimenta al gusto y se sirve, fría o caliente.

Ponemos la nata

Se puede decorar con un poco de cebollino, peregil y picatostes, al gusto.

Vichyssoise

Vichyssoise

¡Qué aproveche!

Anuncio publicitario

Rosco de Reyes

Estándar

8 personas – 6 horas aprox. – difícil

Ingredientes:

350 gr de harina de trigo (de fuerza)

25 gr de levadura fresca levadura

125 ml de leche entera

100 gr de azúcar

75 gr de mantequilla a punto pomada

2 huevos

ralladura de naranja

1 cucharada de ron

1 cucharada de aroma de azahar o agua de azahar (Vahiné)

una pizquita de sal fina

Fruta escarchada, rodajas de naranja, almendras laminadas, etc para decorar el rosco.

Nata, trufa, cidra, etc si lo quieres rellenar.

Preparación:

– Disolvemos la levadura fresca en la leche templada. Y la dejamos reposar unos 10/15 minutos.

leche y levadura

– Mientras, ponemos en un bol 320 gr de harina, la ralladura de la naranja y el azúcar, lo mezclamos todo y añadimos la leche con la levadura. Volvemos a mezclarlo todo hasta que quede como una papilla espesa.

haciendo la masa

haciendo la masa

– Ahora añadimos la mantequilla, el ron, el agua de azahar, una yema de huevo y la sal. Seguimos mezclando los ingredientes con energia hasta que quede todo como una bola pringosa.

haciendo la masa

haciendo la masa

– Lo pasamos a una superficie plana y la trabajamos con un poco más de harina (tiene que rodar sin que se pegue a la superficie donde estemos trabajando).

– Lo volvemos a poner en el bol y lo cubrimos con papel transparente, lo dejamos en un lugar cálido hasta que suba de tamaño (entre 2 y 4 horas).

reposando

– Una vez pasado ese tiempo se le da forma a la bola, es decir, se hace el rosco; lo ponemos en la bandeja de hornear y se vuelve a cubrir, esta vez una o dos horas hasta que doble su tamaño.

rosqueando

– Lo pintamos de huevo, adornamos al gusto y al horno, precalentado a 150º, durante unos 30/40 minutos.

pintando el rosco

rosco de reyes

en el horno

– Si lo vas a rellenar deja que se enfrie, ábrelo por la mitad y rellena al gusto. No olvides poner los regalitos.

Estos son algunos de los que yo he hecho en estos últimos años:

rosco de reyes

rosco de reyes

rosco de reyesrosco de reyes

¡Qué aproveche!