Archivo de la etiqueta: fresas

Pastel de hojaldre y fresas

Estándar

8 personas – 1 hora – fácil

Ingredientes:

fresas naturales

azúcar

masa de hojaldre (también podeis hacerla con la masa quebrada)

mermelada de fresa

1 yema de huevo

Preparación:

– ponemos en un bol las fresas, el azúcar y una cucharada de agua o leche y lo batimos con la batidora hasta hacer una crema suave.

– preparamos un molde engrasado y en él ponemos la masa de hojaldre dándole la forma del molde, recortamos las sobra de hojaldre. Metemos el molde con el hojaldre en el horno unos 10 minutos a 150º para que se cueza un poco.

– lo sacamos del horno y lo rellenamos con la crema de fresas que habiamos hecho.

–  con las sobras de hojaldre hacemos tiras que vamos a poner cruzadas sobre nuestro pastel.

– pintamos con la yema de huevo y volvemos a introducir en el horno unos 15 minutos

– sacamos, déjamos enfriar y pintamos con la mermelada.

tarta de fresas

Aunque en este caso la hemos hecho de fresas, esta tarta permite jugar con muchas frutas y tipos de relleno. Así que echadle imaginación y probad. También está muy buena de manzana, de melocotón y de plátano con chocolate…

tarta

¡Qué aproveche!

Anuncio publicitario

Tarta Betis de bizcocho relleno de fresa y chocolate

Estándar

8 personas – 3 horas – difícil

Ingredientes:

Para la masa

200 gr de azúcar extrafino

200 gr de mantequilla blanda

4 huevos medianos

200 gr de harina con levadura (1 cucharada)

2 cucharadas de leche

Para el relleno

en este caso mermelada de fresa

Para cubrir

250 gr de mantequilla

50 gr de cacao en polvo

Masa fondant de color (o blanca, esto es al gusto)

Preparación:

– precalentamos el horno a 180º

– batimos el azúcar y la mantequilla juntos hasta conseguir una masa ligera y esponjosa

DSCI0001

– añadimos los huevos uno por uno, y batimos hasta que la mezcla quede suave

DSCI0004

– tamizamos la harina y lalevadura, y las vamos añadiendo a la mezcla. Si vemos que la mezcla está poco fluida le vamos añadiendo la leche

DSCI0005

DSCI0006

– dividimos la mezcla en dos moldes (para que nos salgan dos placas de bizcocho, aunque si eres una persona mañosa puedes hacerlo todo en uno y luego cortar el bizcocho por la mitad).

– metemos al horno unos 20 minutos (pero no más de 30)

DSCI0007

– desmoldar y dejar que se enfrien antes de decorar

– mientras el bizcocho está en el horno. Prepramos la mantequilla de chocolate, mezclando en un bol la mantequilla con el cacao.

DSCI0018

– cuando los bizcochos estén fríos montamos la tarta. Ponemos la base y la cubrimos con mermelada de fresa, ponemos el segundo bizcocho y todo lo cubrimos con la mantequilla de chocolate.

DSCI0025

– una vez cubierta la tarta pasamos a ponerle el fondant que, posteriormente decoraremos con los motivos que hayamos elegido.

Recordad que el fondant debe estar temperatura ambiente para poder trabajarlo bien. Hay herramientoas concretas para alisarlo y dejarlo con un aspecto muy profesional pero como yo no los tengo aún está todo hecho a mano y con lo que hay en cualquier cajón de cualquier cocina.

DSCI0026

– y seguimos decorando la tarta

DSCI0029

DSCI0031

 

DSCI0038

DSCI0040

– tampoco tenía manga pastelera, así que me las apañé como pude… y no quedo tan mal.

Así celebramos el 66 cumpleaños de Javi, un buen amigo de la familia…

Si os atreveis… ¡qué aproveche!

 

Pastel de leche condensada

Estándar

4/6 personas – 30/40 minutos – fácil

Ingredientes:
1 bote de leche condensada
4 huevos
Leche
4 cucharadas de azúcar
1 limón
(si quereis darle un toque de originalidad para que el dulce no salga blanco y tenga otro sabor podeis mezclar la leche condensada con colorantes alimentarios específicos de repostería).

Preparación:
– En un molde se ponen a fuego el azúcar y el zumo de limón hasta que se haga un caramelo que cubra el molde. (Si lo prefieres compra el caramelo hecho, es más cómodo).

– Se baten los huevos y se añade la leche condensada, la raspadura del limón y la misma medida de leche normal.

– Todo se echa al molde que se pone al baño María durante 5 minutos desde que agua hierva. Se tapa el molde y se introduce en el horno hasta que cuaje. Se enfría y desmolda.

Nota: no adjunto las fotos del proceso porque es una receta antigua. Adjunto fotos de los resultados de dos variedades con colorante de fresa y colorante de vainilla.

-FRESA-

-VAINILLA-

-CON FRESAS NATURALES-

¡Qué aproveche!

Y ya sabes, si estás a dieta o tienes problemas con la diabetes u otros problemas derivados de la glucemia ¡ni te acerques a este tipo de postres!