Archivo de la etiqueta: pescados

Fideua

Estándar

4 personas – 1 hora aprox. – fácil

Ingredientes:

fideos

gambas

almejas

calamares

mejillones

pescado al gusto

guisantes

aceite

agua

sal

azafrán o colorante alimentario

Preparación:

– Cocemos los ingredientes por separado. Guardamos el agua de la cocción para después.

– En una paellera ponemos un poco de aceite, los ingredientes anteriormente cocidos y unos guisantes. Lo cubrimos con agua y ponemos una cucharada de azafrán o colorante alimentario.

fideua 1

– Cuando el agua esté caliente ponemos los fideos y esperamos a que estén al dente, no blandos.

fideua 2

 

a comer

¡Qué aproveche!

Anuncio publicitario

Tortillitas de bacalao

Estándar

10/12 personas – 40 minutos – Fácil

Ingredientes:
200 gr de Bacalao (la cantidad dependerá de las personas que seais y si es gustan las tortillitas con mucha miga o no).
1 cebolla pequeña
Peregil
4 Huevos
Pan rallado
Aceite (suficiente para freir)

Preparación:
– Ponemos el bacalao en agua para desalarlo un poco. Lo curtamos en trozos pequeños y reservamos.

– Batimos los huevos, echamos el peregil, entero o picado, la cebolla, picada, y el bacalao ya cortado.

– Vamos mezclando el pan rallado poco a poco hasta que quede una pasta como esta:


– Con una cuchara vamos cogiendo masa y echándola en la sartén una vez que el aceite esté caliente.


– Vamos haciendo las tortillitas, y una vez hechas. ¡A comer!

¡Qué aproveche!

Un blog de cocina

Estándar

Desde que era muy pequeña me gusta enredar en los pucheros. Observaba a mi madre y a mi padre cuando se adentraban en la cocina y tenía que subirme a una silla para ver que hacían encima de esa mesa, a la que yo no llegaba, donde había alimentos crudos y de los cuales nacía la comida que comeríamos.

Cuando pude aprendí a cocinar, y ahora que sé cocinar es la hora de experimentar y compartir lo que sé.

Las recetas irán, siempre que pueda hacerlo, acompañadas por fotos reales del proceso de cocina que haya que realizar. También se comentarán las variaciones que se hagan de recetas originales y las adaptaciones de las mismas.

Así nace Tras los pasos de Hestia. Un blog de cocina.

¡Qué aproveche!