Archivo de la etiqueta: pimiento

Ensalada con langostinos tigre

Estándar

4 personas –  15 minutos  – muy muy fácil

Ingredientes:

250 gr de langostinos tigres

1 pimiento rojo

1 pimiento verde

1 pimiento amarillo

1 puñado de canónigos

1 puñado de rúcula

1 puñado de lechuga rizada

Para la vinagreta:

1 cucharadita de sésamo

1 cucharadita de salsa de soja

vinagre de módena al gusto

aceite al gusto

sal y pimienta

 

Preparación:

– cortamos los pimientos en juliana.

– mezclamos todos los ingredientes en una fuente o plato grande.

– colocamos encima los langostinos pelados.

– montamos la vinagreta y la vertemos sobre la ensalada.

Image00001

Image00002

Image00003

¡Qué aproveche!

Anuncio publicitario

Cous cous de pollo

Estándar

4/6 personas – 1 hora – dificultad media

Ingredientes:

cous cous (250-300 gramos)

dos o tres muslos de pollo deshuesados sin piel

dos calabacines más bien pequeños

un pimiento rojo más bien pequeño

una cebolla fresca

un puerro

dos zanahorias no muy grandes

dos tomates no muy grandes

un trozo de calabaza

un puñado de judías verdes

pimienta negra en grano

comino en grano, cúrcuma y jengibre

una ramita de menta fresca

dátiles y pasas

sal, aceite de oliva virgen extra, agua.

Preparación:

– Como no tengo couscousera, en una olla se ponen un par de vasos de agua y se pone a calentar con una pizca de curcuma. Se echa el cous cous y se va removiendo despacio, a fuego lento hasta que el agua está totalmente evaporada y el cous cous blando. Entonces añadimos una cucharada de aceite o de mantequilla para que los granos de cous cous no se peguen entre sí. Y se especia.

DSCI0019

 

– Mientras vamos preprando también las verduras y la carne. Cortamos todas las verduras en trocitos y las ponemos a cocer hasta que estén blandas. Si teneis olla para cocinar al vapor, mejor las haceis al vapor, quedan más jugosas.

Las pasas se ponen en remojo y los dátiles los deshuesamos y cortamos por la mitad.

DSCI0023

DSCI0022

– La carne se trocea y se cuece, se hace al vapor o a la plancha ( cuestión de gustos y de la zona de la receta). En este caso concreto la he hecho a la plancha.

DSCI0030– Cuando todo esté hecho los vais montando por plato o colocando todo en una fuente grande para comer de ella.

DSCI0024

DSCI0028

DSCI0032

¡Qué aproveche!

Marmitaco de salmón

Estándar

4/6 personas – 50 minutos – fácil

Ingredientes:

800 gr de salmón cortado a dados

1 kg de patatas

2 tomates

1 pimiento verde picado o en juliana

1 pimiento choricero picado o en juliana

1 cebolla picada

1 chorreón de vino blanco seco

Agua, sal, pimienta y aceite de oliva

Este plato tiene su origen en los barcos vascos de pesca. Su nombre proviene de la palabra marmita que es el recipiente donde se preparaba este guiso.  La receta se suele hacer con bonito o atún, el pescado original con el que se empezó a hacer este guiso, pero hemos hecho una variante con salmón.

Preparación:

– Pelamos y cortamos las patatas a dados

marmitaco

– Preparamos el salmón

marmitaco

– Ponemos a rehogar la cebolla, los pimientos y los tomates en el aceite.

marmitaco

– Cuando todo esté pochadito, añadimos las patatas y el agua.

marmitaco

– Cuando empiece a golpear el calor se pone el vino, la sal y la pimienta, y se deja cocer un rato.

marmitaco

– Cuando las patatas estén más o menos hechas se añade el salmón, y se deja hacer, pero no demasiado ya que el pescado debe estar hecho pero jugoso.

marmitaco

¡Qué aproveche!

marmitaco

marmitaco

Tortilla al horno

Estándar

4 personas – 30/40 minutos – muy fácil

Ingredientes:

4 huevos

2 patatas

1/2 cebolla

1 pimiento

peregil

sal

Preparación:

– Pelamos y cortamos las patatas a dados. Cortamos la cebolla y el pimiento, y picamos el peregil.

– Freimos las patatas, la cebolla y el pimiento.

– Batimos los huevos y mezclamos con los ingredientes preparados.

– Vertemos todo en un molde y lo metemos al horno una media hora a 180 º.

Es mucho más fácil, y más sana, que la tortilla tradicional y queda más jugosa.

¡Qué aproveche!

Super Pizza Casera

Estándar

6/8 personas – 60 minutos – Dificultad media.

Ingredientes para la masa:
300 gr de Harina (mejor si es de fuerza)
200 gr de Agua
1 sobre de Levadura seca / 20 gr de levadura fresca
1/2 cucharadita de sal
15 gr. aceite de oliva virgen extra

Ingredientes para la pizza:
al gusto. Al final os dejo tres ejemplos.

Preparación:
– Mezclamos el agua, la levadura (primero la desmenuzamos) y 2 cucharadas de harina, la sal y lo mezclamos. Y lo dejamos reposar 10 minutos.
– Una vez pasados los 10 minutos, empezamos a añadir poco a poco la harina sin dejar de mover con una cuchara.
– Seguiremos así hasta que la bola que se ha ido formando se despegue. Así sabremos que es el momento de empezar a amasar.

– En el caso de que se haya gastado toda la harina, necesitaremos una poca más para amasar.
– Echamos un poco de la harina sobre la encimera y sobre ésta echamos la bola de masa que hemos hecho, nos enharinamos las manos y empezamos a amasar la bola, añadiéndole más harina conforme la vayamos necesitando.
– Una vez amasada le echamos un trapo de cocina por encima y la dejamos reposar -entre 30 y 90 minutos- para que la levadura haga su efecto y la masa suba.
– Tras esto sólo nos queda amasar un poco más y estirarla. En este caso la vamos a hacer rectangular para que ocupe toda la bandeja del horno y porque además es más fácil que hacerla redonda. (Y no es trampa, en Nápoles las he comido rectangulares, aunque las tradicionales sean redondas).
– Cuando esté estirada y con la forma que queramos le ponemos la salsa base de tomate y orégano, y el resto de los ingredientes al gusto.

Tres ejemplos, todas ellas con base de tomate y orégano:
– Con salchichas, cebolla, queso y champiñones.

– Con variedad de quesos, espárragos y rúcula.

– Con queso, champiñones, carne picada y cebolla.

¡A comer!

Otras tres:

IMAG0920Barbacoa

IMAG0924Vegetales y surimi

IMAG0921

Y para ambientar un poquito mientras cocinamos o mientras comemos…

Brandada de bacalao

Estándar

4 personas – 45 minutos – Fácil

Ingredientes:
Bacalao (cantidad al gusto)
Puré de patatas
1 Cebolla
1 pimiento

Preparación:
– Pon en remojo el bacalo para desalarlo un poco, o un mucho, eso depende de tus gustos.
– Después de desalar, córtalo a trocitos pequeños y refríelo con la cebolla y el pimiento. Una vez hecho déjalo reposar.

– Mientras preparamos el puré de patatas.
– Mezclamos el puré con el refrito de bacalao.

– Lo vertemos en un molde y al horno. Déjalo en el horno entre 15 y 20 minutos a 180º/200º.

– Después sacar, servir y comer.

¡Quá aproveche!

Nota: es un buen plato para que los niños coman pescado sin que la comida sepa a pescado.